... Y lo hace con un campaña inteligente.
Atrás quedaron los seis años sirviéndose de Tiger Woods, a quien se veían como el mejor ejemplo para para personificar la denominada "High Performance. Delivered", siendo el centro en las campañas de "Be a Tiger". Quien le iba a decir a Accenture que precisamente el ser un tigre en otros ámbitos fuera del golf haría que Woods tuviese aventuras extramatrimoniales que tirasen por tierra la imagen que representaban a través del golfista.
Para la nueva campaña de marketing a nivel mundial Accenture apuesta por animales, este caso un elefante surfeando y el eslogan "Who says you can be big and nimble?" (¿ Quien dice que no se puede ser grande y ágil?) con la que se quiere dejar atrás la anterior etapa y comenzar una nueva, aunque después de la estrecha vinculación que se había establecido con la imagen del golfista no será fácil.
Para la nueva campaña de marketing a nivel mundial Accenture apuesta por animales, este caso un elefante surfeando y el eslogan "Who says you can be big and nimble?" (¿ Quien dice que no se puede ser grande y ágil?) con la que se quiere dejar atrás la anterior etapa y comenzar una nueva, aunque después de la estrecha vinculación que se había establecido con la imagen del golfista no será fácil.
Lo cierto es que si uno se fija en Estados Unidos hay una gran mayoría de empresas que se apoyan en "famosos" (especialmente a través de la televisión) para promocionarse y diferenciarse del resto, pero claro siempre se corre el riesgo de que el famoso te "salga rana" ya sea por su vida personal o profesional. Tiger no es el primero, ni será el último, véase Michael Jordan cuando se descubrió su ludopatía o Kate Moss cuando salió a la luz sus adicciones. Sin embargo, parece que al final una vez pasado el tiempo y olvidado en parte el asunto vuelven a revolotear sobre el protagonista del escándalo los patrocinadores.
Que cosas tiene el marketing...
Post a Comment