Actualizo a penas sin tiempo porque el periodo de exámenes lo consume todo...(esto de tener un examen cada semana hace que dé la impresión que no se terminarán nunca).
Ayer mientras cenaba me sumé a los 4 millones de españolitos que seguimos, sino entera, una parte de la gala de los premios Goya, para mi la mejor que había visto y me quedo con varias notas...
-Queda demostrado tras los buenos resultados cosechados por el cine español en 2009 que se puede hacer un cine de calidad y con de nominación propia más allá de la americanada de turno y sin tener que caer el la burda comedia o con tintes sexuales que buscan la simple subvención.
-Que España es capaz de ponerse a la altura de las películas de animación Made in USA.
-Que por fin parece que comienza a captarse el mensaje por parte del sector del cine de lo que los espectadores veníamos reclamando desde hace tiempo.
-Que la implicación de las cadenas de televisión en las producciones es algo que debería ir en aumento, más allá de lo que se impone por ley.
-Al fin alguien, en este caso Alex de la Iglesia a través de su discurso, dejo las cosas bien claras, acercando a artistas, directores, productores y otra gente cercana a la industria a la realidad que se vive más allá de los estudios de grabación y manifestó lo que ya muchos pensábamos desde hace tiempo.
Ayer mientras cenaba me sumé a los 4 millones de españolitos que seguimos, sino entera, una parte de la gala de los premios Goya, para mi la mejor que había visto y me quedo con varias notas...
-Queda demostrado tras los buenos resultados cosechados por el cine español en 2009 que se puede hacer un cine de calidad y con de nominación propia más allá de la americanada de turno y sin tener que caer el la burda comedia o con tintes sexuales que buscan la simple subvención.
-Que España es capaz de ponerse a la altura de las películas de animación Made in USA.
-Que por fin parece que comienza a captarse el mensaje por parte del sector del cine de lo que los espectadores veníamos reclamando desde hace tiempo.
-Que la implicación de las cadenas de televisión en las producciones es algo que debería ir en aumento, más allá de lo que se impone por ley.
-Al fin alguien, en este caso Alex de la Iglesia a través de su discurso, dejo las cosas bien claras, acercando a artistas, directores, productores y otra gente cercana a la industria a la realidad que se vive más allá de los estudios de grabación y manifestó lo que ya muchos pensábamos desde hace tiempo.
Me gusta esta evolución que parece que está teniendo nuestro cine.
¿Que opináis vosotros?
P.D. Belén, no me lo tengas en cuenta pero no te favorecía mucho ni el peinado, ni el vestido que te pusiste. Al menos esa fue mi impresión.
P.D. Belén, no me lo tengas en cuenta pero no te favorecía mucho ni el peinado, ni el vestido que te pusiste. Al menos esa fue mi impresión.
Post a Comment