La venta de moda por Internet no es un fenómeno nuevo, aunque sí que ahora el mercado es mucho más maduro en cuanto a clientes y marcas. Ya hay algunas de las grandes firmas que han optado por este canal directo de ventas. Marcas como Mango, Adolfo Domínguez, Custo Barcelona etc. cuentan ya con su tienda virtual, donde puedes adquirir sus productos directamente.
A primera vista, comprar ropa por Internet tiene la importante desventaja de que no es posible probarse los artículos, aunque los productos son entregados directamente en casa del cliente, y esto supone la enorme ventaja de probarse la ropa cómodamente en casa y combinarla con otras prendas del armario. Además, las tiendas online suelen disponer de un sistema de devolución muy cómodo y gratuito, por lo que es un sector que irá claramente al alza. H&M, Nike, o Adidas ya se han lanzado al asalto del mundo de la venta 'online', donde la moda, que supone ya el 36% de las compras, destrona a los libros como el producto de consumo de mayor crecimiento.
En la industria del surf, Quiksilver ha dado el gran paso al abrir su tienda online de venta directa la semana pasada. Si bien sus intenciones ya fueron anunciadas el pasado Diciembre, su tienda online no ha visto la luz hasta ahora y su llegada no se ha visto exenta de polémica. En los foros de la industria son muchos los propietarios de tiendas y detallistas que ven este paso como una verdadera puñalada de la multinacional, al ver la marca que han construido y comercializado durante treinta años, convertida ahora a la venta directa online. Desde Quiksilver, sostienen que su tienda online servirá de refuerzo a la venta de las tiendas pequeñas, ya que aseguran que siempre van a respetar el margen de precios y creen que la tienda tradicional continuará siendo el recurso rápido, en cuanto a tallas y colores de sus productos. Además, afirman que sin ningún tipo de duda, el resto de marcas grandes del surf pronto tomarán este camino para la distribución de sus productos.
Entre las reacciones que vemos entre los propietarios de tiendas, hay desde gente que ya anuncia la venta de su negocio, a otros que anuncian su intención de apostar por marcas pequeñas y más involucradas en cuestiones medioambientales o de un ámbito más local.
A primera vista, comprar ropa por Internet tiene la importante desventaja de que no es posible probarse los artículos, aunque los productos son entregados directamente en casa del cliente, y esto supone la enorme ventaja de probarse la ropa cómodamente en casa y combinarla con otras prendas del armario. Además, las tiendas online suelen disponer de un sistema de devolución muy cómodo y gratuito, por lo que es un sector que irá claramente al alza. H&M, Nike, o Adidas ya se han lanzado al asalto del mundo de la venta 'online', donde la moda, que supone ya el 36% de las compras, destrona a los libros como el producto de consumo de mayor crecimiento.
En la industria del surf, Quiksilver ha dado el gran paso al abrir su tienda online de venta directa la semana pasada. Si bien sus intenciones ya fueron anunciadas el pasado Diciembre, su tienda online no ha visto la luz hasta ahora y su llegada no se ha visto exenta de polémica. En los foros de la industria son muchos los propietarios de tiendas y detallistas que ven este paso como una verdadera puñalada de la multinacional, al ver la marca que han construido y comercializado durante treinta años, convertida ahora a la venta directa online. Desde Quiksilver, sostienen que su tienda online servirá de refuerzo a la venta de las tiendas pequeñas, ya que aseguran que siempre van a respetar el margen de precios y creen que la tienda tradicional continuará siendo el recurso rápido, en cuanto a tallas y colores de sus productos. Además, afirman que sin ningún tipo de duda, el resto de marcas grandes del surf pronto tomarán este camino para la distribución de sus productos.
Entre las reacciones que vemos entre los propietarios de tiendas, hay desde gente que ya anuncia la venta de su negocio, a otros que anuncian su intención de apostar por marcas pequeñas y más involucradas en cuestiones medioambientales o de un ámbito más local.
Nos guste a no, el mercado se está moviendo a pasos agigantados y tal y como ha ocurrido con los medios de comunicación, las ventas de moda y la distribución online formarán parte de esta evolución.
Post a Comment