Ayer quedé maravillado ante la espectacular y multitudinaria, presentación de Cristiano Ronaldo, no solo por la enorme expectación creada ante tal acontecimiento, sino por las consecuencias comerciales y deportivas que puede generar el proyecto de Florentino al arriesgar tanto por crear un proyecto ilusionante y con el que quiere devolver al R.Madrid al puesto que ocupa ahora mismo el Barça y del que ha gozado el equipo hace años.
Pero para mí mas allá de que Cristiano Ronaldo vista con el 9 a la espalda, gritase "Hala Madrid", hiciese una foto por aquí y otra foto por allá, me llamó la atención un momento de la rueda de prensa. Aquel en que un periodista le pregunta a C.Ronaldo si ha salido del Manchester huyendo de los altos impuestos ingleses, a lo que este responde que sobre impuestos a el no le gusta hablar.
Teniendo en cuenta esto último y el revuelo que se ha creado con los 94 millones que se ha pagado por el fichaje del futbolista portugués, porque en época de crisis es indecente gastarse tal cantidad o porque es injusto el sueldo con respecto al trabajo que realizan los jugadores de futbol, me vino a la mente un pensamiento que me rondaba la cabeza desde hace unos días, la famosa teoría de Robert Nozick de "la justicia es igual a la equidad" que consideraba un error la idea de la distribución equitativa de la riqueza (la misma a la que se se ha referido alguna vez Tim Hardford).
Esta idea de "distribución equitativa" se basa en gravar fuertemente a personas como Cristiano Ronaldo, que generan millones y millones al año, de tal forma que se equilibre la balanza con el resto ciudadanos, mediante una pesada carga tributaria (casualmente una medida muy parecida a la establecida en el Reino Unido por Gordon Brown).
Pero aquello de que el que gane más pague más impuestos, sin embargo para Nozick podía suponer una situación no tan "equitativa", ya que si Cristiano no disfrutanse jugando al futbol y tuviese que pagar una gran cantidad de dinero en impuestos, probablemente dejaría de dedicarse profesionalmente al futbol. Por lo que el Estado dejaría de percibir impuestos y tampoco disfrutaríamos del juego de Cristiano Ronaldo. Por tanto lo mejor sería cobrarle los impuestos de una sola vez y de suma global de lo percibido, por lo que no se le desestimula a seguir ganado millones practicando deporte, se preocuparía en ganar lo suficiente para pagar al fisco y se conseguiría una distribución igualitaria de la riqueza.
En España parece seguirse la idea de Robert Nozick y C.Ronaldo tributará a un tipo oficial del 24% gracias a la "Ley Beckam", cuyo objetivo es atraer a profesionales cualificados a España, permitiendo a gente de fuera de España tributar como "no residente" trabajando y viviendo en España. Sin embargo en UK prefieren el otro sistema, por lo que millonarios extranjeros, como es el caso de los futbolistas, se piensen seguir soportando un gravamen del 50%. Jugadores como Xavi Alonso lo tienen en mente y el ruso Andréi Arshavin comienza a arrepentirse de haber fichado el año pasado por el Arsenal.
Tal vez con altos impuestos a las rentas más altas podría servir para finaciar la creciente deuda pública, pero yo personalmente prefiero el sistema Español, ya que podría ser más beneficioso a largo plazo y supone un mayor incentivo para atraer millonarios de los que poder percibir el Estado buenos ingresos tributarios, y encima poder disfrutar de buenos jugadores en nuestros campos. Es cuestión de perspectiva.
Disfrutemos entonces de CR9 ahora que está en la Liga Española...
CR y la distribución equitativa


Post a Comment