Una vez más el carácter recaudatorio y abusivo de la SGAE se impone. Si hace unos días nos enterábamos de que la SGAE no respeta el derecho a la intimidad y crea empresas falsas para combatir a los enemigos del canon, la última jugada ha sido en el municipio en donde resido , El Campello, que deberá pagar 20.000 € por derechos de autor al utilizar la música en las fiestas de los Moros y Cristianos.
No solo no se conforman con multar de forma abusiva, sino que además les prohibe utilizar la música de los compositores de los Moros y Cristianos. Para evitar que el próximo año se dejen de de celebrar las fiestas, El Campello está negociando para llegar a un acuerdo.
El caso de El Campello no es normal, ya que el asunto ha llegado a juicios, cuando normalmente las juntas festeras asumen el impuesto. Es decir las juntas festeras pagan primero al compositor para que haga la pieza, después a la banda para que la interprete, y luego a la SGAE por utilizarla... y si al menos ese dinero que se lleva la SGAE por derechos de autor, terminase llegando al compositor se vería lógico, pero es que muchos compositores ya han denunciado que no les llega un duro por este canon.
Y lo que es más extraño, si la Sociedad General de Autores y Editores es una institución pública, como tal deberían serlo sus cuentas, pero ¿donde están esas "cuentas públicas"?...
Aquí hay gato encerrado y alguien se está llevando mucho dinero sin justificarlo.

Una cosa es pagar un impuesto por derechos de autor, pero otra muy distinta es que éste llegue a ser abusivo y encima termine vulnerando tus derechos fundamentales a través de las diversas acciones para cobrar el canon.
No existe ningún país, al menos de nuestro entorno, que utilicé tales formulas como las del canon.
Una vez más "España is different",
No solo no se conforman con multar de forma abusiva, sino que además les prohibe utilizar la música de los compositores de los Moros y Cristianos. Para evitar que el próximo año se dejen de de celebrar las fiestas, El Campello está negociando para llegar a un acuerdo.
El caso de El Campello no es normal, ya que el asunto ha llegado a juicios, cuando normalmente las juntas festeras asumen el impuesto. Es decir las juntas festeras pagan primero al compositor para que haga la pieza, después a la banda para que la interprete, y luego a la SGAE por utilizarla... y si al menos ese dinero que se lleva la SGAE por derechos de autor, terminase llegando al compositor se vería lógico, pero es que muchos compositores ya han denunciado que no les llega un duro por este canon.
Y lo que es más extraño, si la Sociedad General de Autores y Editores es una institución pública, como tal deberían serlo sus cuentas, pero ¿donde están esas "cuentas públicas"?...
Aquí hay gato encerrado y alguien se está llevando mucho dinero sin justificarlo.
Una cosa es pagar un impuesto por derechos de autor, pero otra muy distinta es que éste llegue a ser abusivo y encima termine vulnerando tus derechos fundamentales a través de las diversas acciones para cobrar el canon.
No existe ningún país, al menos de nuestro entorno, que utilicé tales formulas como las del canon.
Una vez más "España is different",
Post a Comment