Reclamar merece la pena


Como consecuencia del aumento del número de consultas al dereclamaciones, ayer presentaba Confederación de consumidores y usuarios (CECU) una campaña en la que invita a todos los consumidores a hacer uso de ese derecho.

Los sectores que más descontento levantan son las telecomunicaciones (14,4%), seguidas por la vivienda (8,6%) y finalmente, la energía y los transportes (alrededor del 5%).

El año pasado se presentaron en España un total de 1.400.000 consultas y reclamaciones, pero sólo el 18,8 % correspondían a reclamaciones, un dato muy inferior al que registraba en otros años. Las causas del descenso de los datos no son siempre corresponden a la mayor satisfacción de los consumidores sino la ignorancia de sus derechos o el pensamiento de que la reclamación y el tiempo invertido en ella no tendrá demasiadas consecuencias, cuando en realidad el 60% de las reclamaciones salen adelante.

Por ello la importancia de seguir reclamando nuestros derechos como consumidores. Hoy precisamente me enteraba de las consecuencias que tendrían mi reclamación formulada a la compañía de autobuses Bilman Bus S.L que nos transportó hace unas semanas en el trayecto de ida y vuelta a Bilbao. Los perjuicios producidos por la falta de exposición en público de precios, las arbitrariedades del sobrecargo por la facturación de bultos y comportamiento fuera de lugar de una de sus empleadas tendrá como consecuencia una sanción de 600 a 3000 €. Puedo decir por tanto que reclamar un adecuado tratamiento que no sitúe al consumidor en una circunstancia de desprotección sí merece la pena.

Proudly powered by Blogger
Theme: Esquire by Matthew Buchanan.
Converted by LiteThemes.com.