OCW, la gran apuesta por el acceso a la educación libre.
Desde hace unos años tengo por mala costumbre interesarme por la oferta en abierto de jornadas, conferencias y cursos que llevan a cabo universidades, escuelas, fundaciones o instituciones públicas no solo de mi provincia, sino de todo el mundo. La tecnología nos abre una excelente forma de conocimiento que hasta hace unos años no era posible.
A veces asisto a conferencias y observo que son grabadas en vídeo o audio y después uno se pregunta ¿que és de ellas?, ¿en donde se guardan?. Con los cursos pasa lo mismo, ¿en que se quedan?
Poco a poco es más fácil acceder a estos recursos y el mayor ejemplo de ello es OpenCourseWare Consortium, proyecto nacido a través de la colaboración entre instituciones y organizaciones de educación superior de todo el mundo, incluyendo enlaces con cursos en varios idiomas y de diversos temas. Entre todos ellos hay unos cuantos de instituciones y universidades españolas de reconocido prestigio que ofrecen el contenido por idioma, temática o universidad.
El proyecto, que nació 2001 en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), no tardó en convertirse en todo un movimiento universitario y ya agrupa a más de 200 instituciones de educación superior de todo el mundo.
Un excelente recurso de educación libre y de calidad que además estimula la innovación y el avance de los materiales docentes.
Creo que la mejor forma de entender que és Open Course Ware (OCW) es a través de la explicación de sus propios promotores...


One thoughts on “OCW, la gran apuesta por el acceso a la educación libre.”
Fantástico! Sorprende q estos instrumentos, de utilidad obvia y contundente, no sean desde hace tiempo una herramienta de uso masivo. El MIT siempre adelante...Gracias por el link.
Post a Comment