Es interesante ver como ha evolucionado el tratamiento por parte de Hollywood de la cultura del Surf. Desde Gidjet, las películas de Frankie Avalon, hasta "Al filo de las olas".
Si algo tiene este deporte, y de lo que parece que es imposible separarse, es de lo tópicos que rodean al surf, a los que Hollywood ha contribuido notablemente.
Parece que todos debamos ser rubios, hippies, consumir algún tipo de droga, vestir siempre de forma informal o incluso que te representen como unos delincuentes que duermen con el arma debajo de la cama como en "Le llaman Bodhi". Pero siempre hay películas que se acercan más a la realidad, "Al filo de las olas", "En las manos de dios" o mi preferida "El Gran miércoles".
A Hollywood tan solo le interesa el surf, como otras muchas cosas, para hacer más comercial sus películas, que al fin y al cabo es lo que más les importa a las productoras.
Sigo pensado que no hay nada como el documental "El club de las olas" para entender realmente en que consiste la cultura del surf.
Surf, cámara, ¡acción!


Post a Comment