Los futbolistas vascos, los últimos en subirse al carro del nacionalismo


Nuevo paso del nacionalismo vasco, ahora reivindicado mediante la selección autonómica.

165 futbolistas y exfutbolistas vascos han hecho público un comunicado en el que aseguran que no jugarán el partido previsto para el día 23 de diciembre ante la selección de Irán, si el combinado no mantiene el nombre de 'Euskal Herria' y finalmente es sustituido por el de 'Euskadi'. Tal y como publicaban algunos medios hace unas semanas el objetivo de la izquierda abertzale y de ETA ahora es el deporte con más seguidores en nuestro país.

Lamentablemente nada de esto nos sorprende. En los últimos años se ha puesto de moda reivindicar las ideas políticas de los independentistas mediante el deporte, la forma más triste de hacer política.

Las manifestaciones de los jugadores euskaldunes a jugar con el nombre de Euskal Herria, no son más que una parte de la estrategia seguida por los grupos nacionalistas para la consecución de los objetivos independentistas, que muchas veces parecen más propias del fascismo.

Al menos si sus reivindicaciones tubiesen algún sentido histórico, político o deportivo, se les podría dar algo de razón, pero las formas y las propuestas son tan absurdas que incluso resultan de tontas. Incluso la participación en el comunicado de algunos futbolistas, como Urzaiz o Lasa, que han jugado en alguna ocasión con la selección española, demuestran el oportunismo de algunas de las firmas, que muestran el deseo de acercarse al sol que más calienta.

Además esa forma de terminar el comunicado con la coletilla "no estamos dispuestos a dar un paso atrás", ¿no resulta un poco familiar?.

En el surf también ha habido algún precedente de esta manía por el reconocimiento de las selecciones Autonómicas, como hizo la EHSF hace un año y siguen constantemente habiendo algunos guiños al nacionalismo, pero de eso puede que me ocupe en otro momento...

Ahora cabría esperar del Gobierno y especialmente del Consejo Superior de Deportes alguna medida o sanción ante el desplante de estos deportistas que hacen reibindicaciones alejadas del deporte, ya que si estos futbolistas no quieren ser responsables de la imagen y los valores que deben transmitir a los aficionados y especialmente a los niños que ven en ellos a sus ídolos, por lo menos las instancias que rijen el deporte en nuestro país deberían salir al paso para evitar estas situaciones, de la que siempre sale perjudicada la imagen del deporte español.
¿Pero sabrá Jaime Lisavesky estar a la altura ante esta situación?, esperemos que sí.

Proudly powered by Blogger
Theme: Esquire by Matthew Buchanan.
Converted by LiteThemes.com.